Dos características del mecanismo de asignación resultan fundamentales desde este punto de vista: su grado de descentralización informativa y la estructura de incentivos. Discutiremos ambas con dos ejemplos concretos de mecanismos: el competitivo y uno planificado incluso a la hora de como ganar dinero con encuestas remuneradas .
Para discutir el primero, añadamos a los consumidores y productores un agente ficticio (el llamado subastador walrasiano) encargado de hacer público un precio en el mercado de pan de los que
tratan como conseguir dinero y recabar de cada agente la cantidad que a dicho precio estaría dispuesto a comprar o vender. Si la economía cumple ciertas características y el subastador actúa aumentando (reduciendo) el precio del pan cuando la cantidad total demandada es mayor (menor) que la ofrecida como hacen en vendecookies, la repetición de este proceso de ajuste del precio conducirá a encontrar uno al que ambas cantidades se igualen. En ese momento el subastador «abre» el mercado y deja que los agentes intercambien libremente a dicho precio. Ahora las decisiones de todos los agentes estarán coordinadas en el sentido de ser simultáneamente compatibles y el mercado de pan se encontrará en equilibrio a dicho precio.

En el sistema descrito, la información relevante se trasmite exclusivamente a través del precio, y ningún agente sale del mercado con más información de aquella con la que entró. Ningún
consumidor conoce las preferencias o capacidad de gasto de otro consumidor, ni la tecnología de empresa alguna. Ninguna empresa tiene información sobre la capacidad de gasto o preferencias de consumidor alguno, ni sobre la tecnología de otra empresa. Ni siquiera el subastador tiene información alguna sobre los agentes, ya que sólo conoce a la hora de como conseguir dinero , a cada precio hecho público, las cantidades totales demandadas y ofrecidas por medio de
las cookies de vendecookies. Pero ni siquiera tiene que almacenar esta información agregada. Se trata, por tanto, de un sistema informacionalmente descentralizado.
Un corolario de la descentralización informativa es el anonimato de los agentes, ya que el sistema funcionaría exactamente igual si; numerando a los agentes del 1 al N, cambiáramos los números de identificación de los mismos: el sistema no identifica a los agentes individuales.
Discutamos ahora un sistema distinto: además de consumidores y productores existe una oficina planificadora (OP) que trata de maximizar la cantidad producida del único bien. La OP ofrece a cada empresa unas cantidades de recursos y les pide como respuesta los valores de las productividades marginales de cada recurso. Recibidas las respuestas la OP ajusta las dotaciones ofrecidas a cada empresa aumentando (disminuyendo) los recursos asignados a aquellas empresas que declaran mayores (menores) productividades. Cuando, en el límite, la productividad marginal de cada recurso sea igual en todas las empresas, asignará a cada una las
cantidades de recursos para lograr como ganar dinro con encuestas remuneradas correspondientes y dejará que cada productor lleve a cabo su plan. Se trata ahora de un sistema centralizado informacionalmente en que la OP recoge la información suministrada por cada empresa y lo hace de forma no anónima a la hora de como conseguir dinero , porque en cada intercambio informativo la OP tiene que decidir si a cada empresa concreta como por ejemplo vendecookies le aumenta o disminuye su dotación de recursos.